Actualidad
Fidel Sánchez Alayo, un empresario amante de los Caballos Peruanos de Paso

Fidel Sánchez Alayo, empresario peruano de gran trayectoria en el rubro de la minería y ganadería, se confiesa admirador de los caballos peruanos de paso y nos invita a conocer más sobre este fabuloso equino.
“Ser propietario de un caballo peruano de paso es una gran responsabilidad, pero a la vez una gran satisfacción que quiero compartir con el mundo.” Comenta Fidel.
¿Quién es Fidel Sánchez Alayo?
Fidel Sánchez Alayo es un empresario que ha trabajado por más de 20 años para construir : Minera Marine Resources y Ganadería San José del Monte. Asimismo, es un apasionado de la comida peruana, agricultura, ganadería y sobre todo, de los caballos peruanos de paso.
Sánchez es un empresario minero con una amplia experiencia fomentando el desarrollo de la minería en el Perú. Ha realizado estudios en Ingeniería industrial en la Universidad Ricardo Palma, posee una Colegiatura en el Colegio de Ingenieros y es socio del Instituto de Minas del Perú; además, ha realizado una Maestría en Gestión Minera en la Universidad Pacifico.
Gracias a su experiencia y visión clara de los ciclos del negocio minero, generación de valor económico y temas socio ambientales; actualmente, brinda asesoría a las mejores instituciones privadas del sector productivo minero.
El Caballo Peruano de Paso es uno de los símbolos del criollismo
El caballo peruano de paso es una especie que se originó desde la época de la conquista española, cuya descendencia es el caballo bereber. Se formó principalmente en la costa del Perú y surgió del cruce de varios ejemplares traídos de Europa. Es decir, los caballos peruanos de paso son el resultado del mestizaje, los cuales destacan por su elegancia, carácter y belleza; y a la vez por su docilidad, sensibilidad e inteligencia.
Este caballo se diferencia del resto de equinos por su especial andar, pues camina lateralmente, en cuatro tiempos, con pasos suaves y rítmicos, lo cual lo hace muy cómodo a la hora de montarlo y lo convierte en el caballo más suave del mundo.
Cabe destacar, que el caballo peruano de paso es considerado Patrimonio Cultural de la Nación y todos los años se realiza el Concurso Nacional del Caballo Peruano de Paso. En esta competencia se evalúan, principalmente, la fuerza, coordinación y movimientos sincronizados de los posteriores. Aquí los populares “chalanes” (jinetes de caballos peruanos de paso) cabalgan airosos al ritmo de marineras norteñas.
Sánchez ha venido cosechando varios premios importantes, entre los cuales destaca el “Premio Especial al Mejor Expositor”. En el año 2019, ganó dicho premio en los cinco Concursos Regionales de diferentes partes del Perú en los que participó. En los dos últimos Concursos Nacionales, donde se presentaron más de 700 ejemplares de diversos lugares del mundo, se hizo acreedor del 2º puesto del mencionado Premio.
Principales beneficios de los caballos peruanos de paso
Fidel Sánchez Alayo nos comenta que, la equitación con los caballos peruanos de paso es mucho más que un deporte o diversión. Subirse a los lomos de estos caballos es un privilegio que nos ayuda con nuestra superación personal y a mantenernos saludables física y psicológicamente. Entre algunos de los beneficios que aporta la equitación con caballos peruanos de paso se encuentran los siguientes:
- Potencia el amor y el respeto por la naturaleza y los animales.
- Aumenta la fuerza corporal y mejora el tono muscular.
- Favorece el control de la postura y ayuda a corregirla.
- Ayuda a fortalecer tus articulaciones y la movilidad.
- Ayuda a mejorar la autoconfianza y el autocontrol.
Adiestramiento de los caballos peruanos de paso
Los caballos peruanos de paso son internacionalmente conocidos por su peculiar andar y su suprema elegancia.
El adiestramiento de estos equinos requiere de tiempo, experiencia y profesionalismo. El proceso de su entrenamiento debe realizarse con sumo cuidado y mucha paciencia, ya que es un animal muy sensible, tanto así, que son capaces de reconocer sonidos y voces de su dueño a largas distancias. Por consiguiente, se requiere de tiempo para crear vínculos de confianza con el dueño o jinete.
A continuación, el empresario Fidel Sánchez Alayo nos comparte algunas recomendaciones y consejos:
- Para lograr una doma adecuada (amansarlo y educarlo), hay que ganarse la confianza del caballo. Dedícale tiempo y acércate a él poco a poco.
- Siempre busca establecer contacto visual, acércate para que te vea y háblale para que aprenda a reconocer tu voz. También, deja que te huela y acarícialo suavemente por el cuello.
- Cuando empieces a montar, lleva siempre la ropa y zapatos adecuados para proteger tus piernas y evitar accidentes.
- Para dominar un paseo en caballo peruano de paso es importante que estés relajado y tranquilo. Las posturas correctas son: siéntate con los hombros rectos, los talones ligeramente hacia abajo en los estribos y los ojos enfocados hacia adelante.
Fidel es un padre ejemplar que se siente afortunado por tener una maravillosa familia que comparte sus aficiones con los caballos peruanos de paso, comida peruana, gallos y toros. Asimismo, expresa su alegría y satisfacción por el gran trabajo que realiza, cuyo objetivo es promover y difundir la cultura del Perú y dar a conocer al mundo las bondades del Caballo Peruano de Paso.
“Gracias a la condición especial y al carácter único de esta raza de caballos que nos brinda emociones únicas, es lo que explica la fuerte y especial pasión que tengo con los caballos peruanos de paso.” Finaliza así el empresario exitoso Fidel Sánchez Alayo.